Escuela de
Ingeniería
y Ciencia de Datos

En la Escuela de Ingeniería y Ciencia de Datos integramos principios de ingeniería, programación, estadística y pensamiento estratégico para resolver problemas complejos, impulsar la innovación y responder a los desafíos del presente y del futuro.

blancobicoor

Desliza para ver nuestras opciones

Licenciatura en Informática

RVOE 20130378

La Informática es mucho más que el uso de computadoras o la programación; es una disciplina clave del presente y el futuro, centrada en la capacidad de abstracción y solución de problemas, competencias esenciales en el ámbito laboral. Quienes egresan de esta carrera están preparados para analizar situaciones complejas, diseñar soluciones eficientes y optimizar procesos mediante el uso estratégico de la tecnología y los datos.

A lo largo de su formación, el estudiante desarrolla habilidades en lógica matemática, algoritmos, programación, ingeniería de software, telecomunicaciones, desarrollo web y gestión de proyectos informáticos, consolidando un perfil altamente demandado en el mundo digital.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
  • Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Introducción a la programación
    sistemas operativos
  • Razonamiento lógico-matemático para la toma de decisiones
  • Informática I
  • Algoritmos I

Cuatrimestre V

  • Programación I
  • Base de datos
  • Cálculo diferencial e integral
  • Informática II
  • Algoritmos II

Cuatrimestre VI

  • Programación II
  • Desarrollo de aplicaciones en manejo de base de datos
  • Matemáticas financieras
  • Informática III
  • Derecho informático

Cuatrimestre VII

  • Arquitectura de computadoras
  • Telecomunicaciones I
  • Estadística descriptiva e inferencial
  • Análisis y diseño orientado a objetos
  • Metodología de la investigación

Cuatrimestre VIII

  • Desarrollo de sitios web
  • Telecomunicaciones II
  • Prácticas profesionales I
  • Programación orientada a objetos
  • Seminario de tesis I

Cuatrimestre IX

  • Planeación de proyectos informáticos
  • Ingeniería de software
  • Prácticas profesionales II
  • Programación e implementación de sistemas
  • Seminario de tesis I

Licenciatura en Ingeniería Civil

RVOE 20250390

Las personas egresadas de la Licenciatura en Ingeniería Industrial contarán con una sólida formación teórica y metodológica, respaldada por conocimientos en cálculo, estadística, química, física y termodinámica. Estará capacitada para planificar, evaluar, diseñar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios, aplicando herramientas orientadas a mejorar la productividad, calidad y seguridad en organizaciones del sector público y privado.

Asimismo, podrá participar en proyectos industriales e innovar en el diseño de instalaciones y procesos, con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la competitividad empresarial.

Cuatrimestre I

  • Computación para ingeniería
  • Álgebra
  • Introducción a la ingeniería industrial
  • Probabilidad y estadística
  • Geometría analítica  

Cuatrimestre II

  • Termodinámica álgebra lineal
  • Cálculo diferencial e integral
  • Temas selectos de física
  • Metrología

Cuatrimestre III

  • Higiene, ergonomía y seguridad industrial
  • Ingeniería de materiales
  • Cálculo vectorial
  • Programación aplicada a la ingeniería
  • Temas selectos de quimíca  

Cuatrimestre IV

  • Gráficos y dibujo por computadora aplicado a la ingeniería industrial       
  • Ingeniería de costos
  • Investigación de operaciones
  • Procesos de manufactura
  • Estadística industrial

Cuatrimestre V

  • Contabilidad de costos
  • Desarrollo sustentable          
  • Ingeniería de sistemas
  • Ingeniería economica
  • Logística y cadenas de suministro

Cuatrimestre VI

  • Administración de compras y abastecimientos
  • Administración de pymes
  • Negocios digitales
  • Producción e inventarios
  • Dibujo industrial y nuevas tendencias

Cuatrimestre VII

  • Control y gestión de la calidad
  • Planeación y diseño de instalaciones
  • Diseño y manufactura por computadora
  • Comercio internacional
  • Planeación y diseño de sistemas de calidad

Cuatrimestre VIII

  • Ingeniería de métodos
  • Emprendedurismo y modelos de negocio
  • Responsabilidad y ética en la industria
  • Propiedad industrial
  • Análisis y administración de riesgos en la industria

Cuatrimestre IX

  • Gestión empresarial
  • Habilidades directivas
  • Recursos humanos enfocado a las áreas de trabajo de la industria
  • Formulación y evaluación de proyectos industriales
  • Robótica y automatización

Licenciatura en Ingeniero Arquitecto

RVOE 20250391

Al finalizar la carrera, el egresado dominará el análisis metodológico de la investigación, el diseño arquitectónico basado en criterios normativos y los procesos constructivos actuales. Aplicará modelado 3D y gestión de datos para optimizar proyectos, además de evaluar soluciones en ámbitos habitacionales, urbanos, estructurales y ambientales.

Su formación le permitirá supervisar obras, integrar procesos administrativos y desarrollar proyectos innovadores con creatividad, sentido humanístico y responsabilidad.

Cuatrimestre I

  • Metodología de la investigación
  • Historia de la arquitectura I
  • Álgebra I
  • Composición arquitectónica I
  • Expresión gráfica arquitectónica I

Cuatrimestre II

  • Taller de proyectos arquitectónicos I
  • Historia de la arquitectura II
  • Álgebra II
  • Composición arquitectónica II
  • Expresión arquitectónica gráfica II

Cuatrimestre III

  • Taller de proyectos arquitectónicos II
  • Estática
  • Cálculo vectorial
  • Geometría descriptiva I
  • Expresión arquitectónica digital I

Cuatrimestre IV

  • Taller de proyectos arquitectónicos III
  • Resistencia de materiales
  • Cinemática y dinámica
  • Geometría descriptiva II
  • Expresión arquitectónica digital II

Cuatrimestre V

  • Administración de compras y abastecimiento
  • Contabilidad de sociedades
  • Finanzas
  • Contabilidad administrativa
  • Presupuestos

Cuatrimestre VI

  • Taller de proyectos arquitectónicos IV
  • Topografía I
  • Mecánica de materiales I
  • Proyectos ejecutivos I
  • Modelado BIM arquitectónico I

Cuatrimestre VII

  • Taller de proyectos estructurales II
  • Mecánica de suelos
  • Termodinámica y electromagnetismo
  • Proyectos ejecutivos III
  • Modelado BIM arquitectóinico III

Cuatrimestre VIII

  • Diseño urbano I
  • Geología
  • Construcción I
  • Sistemas y diseño ambiental I
  • Supervisión de obra I

Cuatrimestre IX

  • Diseño urbano II
  • Desarrollo y evaluación de proyectos
  • Construcción II
  • Sistemas y diseño ambiental II
  • Supervisión de obra II

Licenciatura en Sistemas Computacionales

RVOE 20150437

Las computadoras son parte esencial de la vida moderna, desde las tradicionales PC hasta los dispositivos móviles y el Internet de las Cosas.

La Licenciatura en Sistemas Computacionales forma profesionales capaces de comprender y manejar estos sistemas tecnológicos en toda su complejidad: desde el hardware y los sistemas operativos, hasta el desarrollo y ejecución de software. Una carrera clave para quienes desean liderar la evolución digital y tecnológica del mundo actual.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
  • Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Cinemática y dinámica
  • Fundamentos de programación
  • Algoritmos y estructura de datos
  • Álgebra
  • Estructura de datos

Cuatrimestre V

  • Legislación informática
  • Programación I
  • Sistemas operativos
  • Cálculo diferencial e integral
  • Base de datos I

Cuatrimestre VI

  • Programación lógica
  • Programación II
  • Estructura y programación de computadoras
  • Arquitectura de computadoras
  • Base de datos II

Cuatrimestre VII

  • Consultoría en tecnologías de la información
  • Análisis y diseño de sistemas de información I
  • Desarrollo de aplicaciones multimedia
  • Redes de computo I
  • Investigación de operaciones I

Cuatrimestre VIII

  • Ingeniería de software
  • Análisis y diseño de sistemas de información II
  • Desarrollo de aplicaciones web
  • Redes de cómputo II
  • Investigación de operaciones II

Cuatrimestre IX

  • Auditoría y sistemas de gestión de información
  • Inteligencia artificial
  • Evaluación y configuración de hardware
  • Nuevas tecnologías de cómputo
  • Seminario de tesis

Maestría en Ciberseguridad

RVOE 20250385

Al estudiar la maestría estará preparado para enfrentar los desafíos de la seguridad digital en un mundo en constante evolución. Dominará el análisis y desarrollo de procedimientos clave para la protección de redes y comunicaciones, aplicando principios avanzados de criptografía.

Además, podrá intervenir eficazmente en la gestión de riesgos, respuesta a incidentes, pruebas de penetración y seguridad biométrica. También será capaz de diseñar estrategias innovadoras de ciberseguridad para entornos web, dispositivos móviles, tecnologías 5G e inteligencia artificial, contribuyendo a un ecosistema digital más seguro y resiliente.

Cuatrimestre I

  • Contabilidad avanzada
  • Normas internacionales de información financiera
  • Auditoría de impuestos y dictamen fiscal

Cuatrimestre II

  • Auditoría operacional
  • Auditoría interna
  • Auditoria de compra

Cuatrimestre III

  • Auditoria internacional
  • Auditoría de adquisiciones y obra pública
  • Auditoría de la calidad

Cuatrimestre IV

  • Auditoría gubernamental
  • Elaboración del dictamen e informes de la auditoría
  • Auditoría de recursos humano

Empieza tu proceso de admisión HOY

Empieza
tu proceso HOY

en nuestras Oficinas de Admisión

en nuestros Planteles
o alguna de nuestras
Oficinas de Admisión

Pide más información