Escuela de
Ciencias Sociales

La Escuela de Ciencias Sociales promueve el entendimiento profundo de las relaciones humanas, los cambios culturales y las estructuras que moldean nuestras sociedades. Aquí se forman profesionales capaces de investigar, analizar y generar propuestas frente a los desafíos sociales contemporáneos.

blancobicoor

Desliza para ver nuestras opciones

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

RVOE 20140256

En las últimas décadas, la humanidad ha generado más información que en toda su historia, desde mensajes de texto hasta complejos videojuegos. Aunque las herramientas digitales han avanzado enormemente, lo esencial sigue siendo el contenido: un mensaje claro y relevante que llegue a su audiencia.

Hoy, cualquiera puede producir y compartir un video, pero solo los contenidos de calidad logran captar la atención. Es el momento ideal para la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, una carrera alineada con los retos y oportunidades del entorno digital actual.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
    Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Introducción a la teoría de la comunicación
  • Taller de lectura y redacción I
  • Sociedad y comunicación
  • Historia y procesos de la comunicación en México
  • Géneros periodísticos I

Cuatrimestre V

  • Relaciones públicas
  • Taller de lectura y redacción
  • Taller de investigación documental
  • El guión
  • Géneros periodísticos II

Cuatrimestre VI

  • Psicología de la publicidad
  • Taller de lectura y redacción III
  • Semiótica
  • Periodismo por radio
  • Opinión pública y propaganda

Cuatrimestre VII

  • Campaña publicitaria
  • Planeación y organización de empresas editoriales
  • Tecnologías de la información y comunicación para la producción audiovisual
  • Periodismo por televisión
  • Metodología de la investigación periodística

Cuatrimestre VIII

  • Taller de campañas de publicidad social y políticas públicas
  • Pensamiento político moderno y contemporáneo
  • Taller de diseño y organización de la producción audiovisual
  • Periodismo gráfico
  • Seminario de tesis I

Cuatrimestre IX

  • Fotografía periodística
  • Regulación de los medios electrónicos y el impacto de las redes sociales
  • Periodismo especializado
  • Periodismo y lenguaje narrativo
  • Seminario de tesis II

Licenciatura en Derecho

RVOE 20140254

El Derecho es tan fundamental como las leyes mismas, abarcando todos los aspectos del individuo, la sociedad y la nación. Aunque mucho ha cambiado desde los tiempos romanos, los principios esenciales y los documentos clave siguen vigentes, como el contrato, la demanda y el amparo.

El futuro del Derecho radica en mantener la esencia de sus fundamentos, con una visión ética adaptada a las necesidades de los tiempos actuales.

Cuatrimestre I

  • Introducción al estudio del derecho
  • Derecho romano I
  • Teoría económica
  • Parte general y derecho de la persona
  • Metodología de la investigación jurídica

Cuatrimestre II

  • Teoría general del proceso
  • Derecho romano II
  • Historia del derecho mexicano
  • Derecho de obligaciones y contratos
  • Teoría del estado

Cuatrimestre III

  • Economía política
  • Derecho individual del trabajo
  • Fundamentos del derecho penal y teoría general del delito
  • Derecho de bienes
  • Derechos humanos

Cuatrimestre IV

  • Derecho mercantil
  • Derecho colectivo del trabajo
  • Estudio de los delitos en particulares
  • Derecho de la familia y sucesiones
  • Derecho constitucional

Cuatrimestre V

  • Títulos y operaciones de créditos
  • Derecho procesal del trabajo
  • Consecuencias jurídicas, metodología para la aplicación del derecho penal y determinación de penas
  • Derecho procesal civil
  • Derecho procesal constitucional

Cuatrimestre VI

  • Contratos mercantiles
  • Régimen jurídico de la actividad administrativa y sistemas de control de las administraciones
  • Derecho procesal penal
  • Jurisprudencia
  • Filosofía del derecho

Cuatrimestre VII

  • Lógica, oratoria y argumentación jurídica aplicada
  • Derecho fiscal
  • Juicios orales en materia penal
  • Amparo
  • Seguridad pública y procuración de la justicia 

Cuatrimestre VIII

  • Régimen jurídico del comercio exterior
  • Derecho empresarial
  • Juicios orales en materia civil
  • Práctica forense de amparo
  • Derecho internacional público y privado

Cuatrimestre IX

  • Derecho bancario y bursátil
  • Deontología jurídica
  • Práctica forense penal y nuevos tipos penales del código penal en México
  • Medios alternativos de solución de controversias
  • Seminario de tesis

Licenciatura en Educación

RVOE 20140255

En educación, está el trabajo en las trincheras del aula tanto como en el estudio, diseño y construcción de modelos eficientes e innovadores para la ejecución de la práctica educativa.

En un mundo donde cualquiera aprende cosas básicas en las enciclopedias en línea o portales de videos, es importante, más que nunca, el hacer frente al autodidactismo fácil y condescendiente, con herramientas e instrumentos fundamentados en la ciencia, en el intercambio entre disciplinas y el aprovechamiento real de las nuevas tecnologías.

Cuatrimestre I

  • Historia general de la educación
  • Conocimiento de la infancia
  • Teorías del aprendizaje
  • Filosofía de la educación
  • Métodos estadísticos aplicados a la educación

Cuatrimestre II

  • Sistema educativo nacional
  • Conocimiento de la adolescencia
  • Proceso de enseñanza y aprendizaje
  • Sociología de la educación
  • Metodología de la investigación en áreas de la educación I

Cuatrimestre III

  • Legislación educativa
  • Psicología educativa
    didáctica I
  • Economía de la educación
  • Metodología de la investigación en áreas de la educación II

Cuatrimestre IV

  • Estrategias constructivistas de enseñanza y aprendizaje
  • Dinámica de grupos
    didáctica II
  • Pedagogía comparada
  • Educación no formal

Cuatrimestre V

  • Planeación estratégica del contexto educativo
  • Medios de comunicación educativa
  • Práctica y formación docente
  • Taller de orientación educativa I
  • Educación especial y problemas de aprendizaje 

Cuatrimestre VI

  • Diseño curricular
  • Educación para adultos
  • Campos de formación y acción educativa I
  • Taller de orientación educativa II
  • Educación especial y problemas de aprendizaje II

Cuatrimestre VII

  • Evaluación institucional
  • Tecnología educativa
  • Campos de formación y acción educativa II
  • Educación intercultural
  • Mercadotecnia educativa

Cuatrimestre VIII

  •  Diseño y elaboración de proyectos educativos
  • Reformas y políticas públicas actuales en el área educativa en México
  • Educación a distancia I
  • Recursos humanos y modelos de capacitación I
  • Seminario de tesis I

Cuatrimestre IX

  • Aplicación y evaluación de proyectos educativos
  • Educación comparada
  • Educación a distancia II
  • Recursos humanos y modelos de capacitación II
  • Seminario de tesis II

Licenciatura en Lengua Inglesa

RVOE 20130380

El inglés ha dejado de ser solo un idioma para los negocios o la comunicación básica. Hoy es un fenómeno cultural y social que impulsa el acceso al conocimiento, la tecnología y la información global.

Ya no basta con traducir palabras; se necesita comprender su contexto, historia y riqueza lingüística. Estudiar esta lengua abre puertas al mundo y permite una conexión más profunda con los contenidos que definen nuestra era.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la lingüística en general
  • Desarrollo del pensamiento crítico y creativo
  • Redacción de textos académicos en español
  • Metodología de la investigación
  • Informática aplicada en el desarrollo de la lengua inglesa

Cuatrimestre II

  • Didáctica de la lengua inglesa
  • Técnicas y herramientas de comprensión auditiva
  • Morfología del español
  • Morfología del inglés
  • Lingüística I

Cuatrimestre III

  • Antecedentes históricos de la lengua inglesa
  • Estrategias didácticas para la comprensión de la lectura y de la producción oral
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del inglés
  • Composición de textos en español
  • Lingüística II

Cuatrimestre IV

  • Literatura inglesa
  • Enseñanza del español para extranjeros
  • Sintaxis del español
  • Sintaxis del inglés
  • Inglés I

Cuatrimestre V

  • Historia de la cultura estadounidense
  • Análisis del discurso
  • Iniciación a la traducción
  • Lingüística aplicada
  • Inglés II

Cuatrimestre VI

  • Iniciación a la literatura hispanoamericana contemporánea
  • Competencia discursiva en inglés
  • Estudios de la traducción
  • Sistemas lingüísticos
  • Inglés III

Cuatrimestre VII

  • Fonética y fonología del inglés
  • Didáctica del inglés para niños
  • Lectura y redacción del inglés
  • Sociolingüística y psicolingüística
  • Inglés IV

Cuatrimestre VIII

  • Comunicación intercultural
  • Didáctica del inglés para adolescentes y adultos
  • Taller de traducción de textos especializados
  • Seminario de investigación de lingüística aplicada
  • Seminario de tesis I

Cuatrimestre IX

  • Administración educativa para el área de las lenguas
  • Planeación educativa
  • Técnicas y habilidades para la traducción
  • Axiología y práctica profesional
  • Seminario de tesis II

Licenciatura en Pedagogía

RVOE 20150438

En un mundo lleno de información digital y cambios constantes, la educación necesita más que tecnología: necesita guías preparados. La Licenciatura en Pedagogía forma profesionales capaces de transformar la manera en que aprendemos, con técnicas actualizadas y una visión humana.

Si te interesa ayudar a otros a descubrir su potencial, innovar en la forma de enseñar y ser parte del cambio en la educación, esta carrera es para ti. Hoy más que nunca, se necesitan mentes creativas y comprometidas con el futuro del aprendizaje.

Cuatrimestre I

  • Historia general de la educación
  • Conocimiento de la infancia
  • Teorías del aprendizaje
  • Filosofía de la educación
  • Métodos estadísticos aplicados a la educación

Cuatrimestre II

  • Sistema educativo nacional
  • Conocimiento de la adolescencia
  • Proceso de enseñanza y aprendizaje
  • Sociología de la educación
  • Metodología de la investigación en áreas de la educación I

Cuatrimestre III

  • Legislación educativa
  • Psicología educativa
    didáctica I
  • Economía de la educación
  • Metodología de la investigación en áreas de la educación II

Cuatrimestre IV

  • Estrategias constructivistas de enseñanza y aprendizaje
  • Dinámica de grupos
    didáctica II
  • Pedagogía comparada
  • Educación no formal

Cuatrimestre V

  • Epistemología de la educación
  • Orientación educativa
  • Evaluación del aprendizaje
  • Diseño instruccional
  • Educación especial

Cuatrimestre VI

  • Desarrollo de competencias educativas y profesionales
  • Estrategias de aprendizaje en ambientes virtuales
  • Evaluación curricular
  • Diseño curricular
  • Métodos de investigación y evaluación diagnóstica en educación especial

Cuatrimestre VII

  • Modelos de formación docente contemporáneos
  • Material, medios y recursos educativos
  • Instrumentación e implementación curricular
  • Formulación de proyectos de investigación docente
  • Ética profesional

Cuatrimestre VIII

  • Planeación y gestión educativa
  • Pedagogía organizacional
  • Gestión y evaluación de instituciones educativas
  • Gestión de la formación docente
  • Proyecto de investigación educativa I

Cuatrimestre IX

  • Supervisión escolar
  • Planeación y gestión financiera para la calidad educativa
  • Dirección y liderazgo educativo
  • Estudio de la problemática educativa en México
  • Proyecto de investigación educativa II

Especialidad en Criminalística

RVOE 20211311

El egresado dominará conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos para intervenir de forma eficaz en el ámbito penal. Estará capacitado en criminalística de campo, juicios orales, técnicas de entrevista e interrogatorio, procedimientos de procuración de justicia y delitos cibernéticos. Su formación le permitirá participar activamente en la investigación criminal, con una sólida base jurídica, técnica y ética.

Dirigido a: egresados de las áreas en Derecho, Criminalística, Criminología, Ciencias Forense y Psicología.

Cuatrimestre I

  • Introducción a la criminalística de campo y de laboratorio
  • La investigación criminalística en el lugar de los hechos
  • Técnicas de entrevista e interrogatorio

Cuatrimestre II

  • Lógistica y argumentación jurídica
  • Criminalística
  • Delitos cibernéticos

Cuatrimestre III

  • Procedimiento de procuración de justicia
  • Criminología
  • Juicios orales en materia penal

Especialidad en Educación Especial

RVOE 20232694

La Especialidad forma profesionales capaces de diagnosticar y atender necesidades educativas especiales en infantes y adolescentes. El egresado diseñará e implementará intervenciones psicopedagógicas para trastornos de conducta, dificultades de aprendizaje, déficit de atención, síndrome de Asperger y altas capacidades. Además, dominará el uso de entornos virtuales para la inclusión educativa, creando y evaluando programas de atención personalizada con un enfoque integral y humano.

Dirigido a: Licenciaras en Pedagogía, Educación, Educación básica, Psicopedagogía y aquellos enfocados al área educativa.

Cuatrimestre I

  • Diagnóstico psicopedagógico en necesidades educativas especiales
  • Trastornos de conducta y dificultades de aprendizaje en infantes y adolescentes
  • Discapacidades intelectuales y trastornos del desarrollo en el infante y el adolescente
  • Intervención psicoeducativa en niños superdotados

Cuatrimestre II

  • Nuevos ambientes virtuales para la atención en educacion especial
  • Atención a necesidades educativas especiales en trastornos de déficit de atención con y sin hiperactividad
  • Inlusion educativa
  • Necesidades especiales en la atención al síndrome de asperger

Maestría en Ciencias de la Educación

RVOE 20150439

La Maestría en Ciencias de la Educación forma profesionales comprometidos con la calidad educativa en México, capaces de aplicar altos estándares en evaluación institucional, resolución de conflictos, dirección y mercadotecnia educativa.

El programa abarca teorías de la educación, diseño curricular, métodos de enseñanza-aprendizaje y análisis del perfil del educando. Al concluir, el egresado estará preparado para ejercer con una visión humanista, crítica e innovadora, contribuyendo activamente al desarrollo del sistema educativo.

Cuatrimestre I

  • Teorías de la educación
  • El educando
  • Didáctica general
  • Métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje

Cuatrimestre II

  • Legislación educativa y gestión escolar
  • Formación y capacitación docente
  • Desarrollo del constructivismo actual
  • Resolución de conflictos educativos

Cuatrimestre III

  • Innovación educativa y educación en línea
  • Diseño curricular
  • Mercadotecnia educativa
  • Seminario de investigación educativa I

Cuatrimestre IV

  • Recursos educativos multimedia
  • Evaluación institucional
  • Dirección educativa
  • Seminario de investigación educativa II

Maestría en Derecho Ambiental y Gestión Sostenible en México

RVOE 20232693

La Maestría en Derecho Ambiental y Gestión Sostenible prepara a los egresados con un enfoque integral sobre los principios del derecho ambiental y la gestión sostenible, abarcando áreas clave como la regulación de recursos naturales, legislación sobre cambio climático y transición energética.

Los estudiantes desarrollarán habilidades prácticas para diseñar estrategias en la gestión de recursos hídricos, evaluación de impacto ambiental, licenciamiento y manejo de residuos, siempre dentro del marco de la economía actual. Los egresados estarán capacitados para promover la justicia ambiental con un enfoque crítico, ético e innovador, alineado a las regulaciones nacionales e internacionales.

Cuatrimestre I

  • Principios y fundamentos del derecho ambiental
  • Marco jurídico del derecho ambiental mexicano
  • Derecho ambiental comparado: aprendiendo de la experiencia global

Cuatrimestre II

  • Regulación y gestión de recursos naturales
  • Cambio climático y legislación: enfrentando el reto global
  • Gestión integrada de recursos hídricos: asegurando el futuro del agua

Cuatrimestre III

  • Derecho de la biodiversidad y áreas naturales protegidas
  • Evaluación de impacto ambiental y licenciamiento: garantizando proyectos sostenibles
  • Gestión de residuos y economía circular

Cuatrimestre IV

  • Energías limpias y transición energética: hacia una matriz energética sostenible
  • Responsabilidad y cumplimiento ambiental: normatividad y mecanismos de cumplimiento
  • Litigio y justicia ambiental: estrategias y prácticas en México

Cuatrimestre V

  • Derechos humanos y medio ambiente: enfoques y prácticas en México
  • Derecho ambiental y comunidades indígenas
  • Innovación y desafíos en derecho ambiental: creando un futuro sostenible y práctico

Maestría en Derecho Penal y Justicia Integral para Adolescentes

RVOE 20250386

La Maestría en Derecho Penal Contemporáneo brinda una formación integral orientada a los desafíos de la era digital y la justicia para adolescentes. El egresado podrá abordar la ciberdelincuencia desde una perspectiva legal y ética, integrar tecnología en la prevención del delito, y proteger los derechos fundamentales en entornos digitales.

Además, diseñará estrategias jurídicas para intervenir en casos de menores infractores, con un enfoque humanista, responsable y actualizado.

Cuatrimestre I

  • Teoría general del delito en el siglo XXI
  • Ciberdelincuencia y derecho penal
  • Derechos humanos y justicia penal en la era digital

Cuatrimestre II

  • Biociencias y derecho penal
  • Criminología predictiva
  • Inteligencia artificial y derecho penal

Cuatrimestre II

  • Delitos financieros en la era digital
  • Análisis de la conducta criminológica en adolescentes
  • Sistema penitenciario en México en materia de justicia para adolescentes

Cuatrimestre IV

  • Bioética y derecho penal
  • Contexto internacional de protección de los derechos de la infancia
  • Justicia penal para adolescentes

Cuatrimestre V

  • Derecho penal y neurociencia
  • Justicia restaurativa y alternativas a la encarcelación
  • Prevención de la reinserción y reintegración social delictiva juvenil

Cuatrimestre VI

  • Medios alternos de solución a controversias
  • Teoría de la prueba
  • Seminario de investigación

Maestría en Innovación Educativa y Procesos Transformadores en el Aprendizaje

RVOE 20232695

La Maestría prepara a los egresados para ser profesionales comprometidos con la mejora continua del sistema educativo. A través de un enfoque basado en la investigación y la evidencia, los estudiantes desarrollarán habilidades en liderazgo, gestión del cambio, inclusión y equidad, aplicando neurociencia, psicología cognitiva y evaluaciones formativas del aprendizaje.

El programa está diseñado para enfrentar los desafíos de la educación del siglo XXI, fomentando competencias del futuro y abordando las políticas públicas y el marco legal para garantizar una educación de calidad y sostenible, con un impacto real en la enseñanza y el aprendizaje.

Cuatrimestre I

  • Planificación y diseño de programas educativos eficaces
  • Métodos y prácticas de enseñanza innovadores para la investigación
  • Liderazgo visionario y gestión del cambio en instituciones educativas del siglo XXI

Cuatrimestre II

  • Inclusión y equidad en la educación: diseño de entornos accesibles
  • Aplicación de la neurociencia y psicología cognitiva en la práctica educativa
  • Integración de tecnologías emergentes y big data en la educación

Cuatrimestre III

  • Fomento de competencias y habilidades del futuro en el aula
  • Evaluación formativa y analítica del aprendizaje para la mejora continua
  • Desarrollo y gestión de proyectos educativos de vanguardia

Cuatrimestre IV

  • Marco legal, políticas públicas y responsabilidad social en la educación
  • Cultura de colaboración y comunicación efectiva en entornos educativos diversos
  • Investigación avanzada y toma de decisiones basada en datos en educación

Cuatrimestre V

  • Desarrollo profesional docente y formación para la innovación
  • Diseño de currículo y planes de estudio con enfoques transdisciplinarios
  • Diseño, implementación y evaluación de intervenciones educativas innovadoras y eficaces

Maestría En Innovación y Gestión de Proyectos

RVOE 20250388

Las personas maestrantes de la Maestría en Innovación y Gestión de Proyectos serán líderes visionarios, capaces de dirigir y ejecutar proyectos estratégicos con un enfoque innovador. Con sólidos conocimientos en gestión y herramientas de vanguardia, podrán generar soluciones efectivas en entornos dinámicos y tecnológicos.

Además, fomentarán la colaboración y resiliencia en equipos de trabajo, liderando con ética, responsabilidad y compromiso con la sostenibilidad y el impacto social. Serán profesionales preparados para afrontar los desafíos del futuro, liderando con ética, responsabilidad y un compromiso inquebrantable con la excelencia.

Cuatrimestre I

  • Gestión de proyectos: paradigmas innovadores y fundamentales
  • Estrategias creativas para el desarrollo de proyectos
  • Estrategias de innovación y emprendimiento

Cuatrimestre II

  • Tecnologías emergentes para la gestión de proyectos
  • Competencias emocionales y sociales para líderes de proyectos
  • Diseño y gestión de proyectos en entornos cambiantes

Cuatrimestre III

  • Inteligencia competitiva y análisis de mercado en proyectos
  • Análisis de datos y toma de decisiones en proyectos
  • Estrategias de internacionalización para proyectos globales

Cuatrimestre IV

  • Análisis financiero y evaluación de proyectos
  • Gestión de riesgos y resiliencia en proyectos
  • Técnicas de persuasión y presentación para gestores de proyecto

Cuatrimestre V

  • Sostenibilidad y proyectos de impacto social
  • Gestión ágil de proyectos y metodologías SCRUM
  • Colaboración y gestión de equipos virtuales

Cuatrimestre VI

  • Propiedad intelectual y aspectos legales en proyectos de innovación
  • Estrategias de mercadotecnia digital y redes sociales para proyectos
  • Proyecto final de maestría: innovación aplicada en gestión de proyectos

Doctorado en Derecho

RVOE 20231700

Al finalizar el plan de estudios del Doctorado la persona egresada contará con las herramientas conceptuales y metodológicas que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos de la investigación de carácter científico en el área del derecho, así como los tipos de exploración para abordar las problemáticas emergentes en áreas del derecho penal, el análisis criminal y de la víctima, el derecho comparado, juicios orales y el amparo.

Su finalidad es preparar especialistas del conocimiento científico el área del derecho, innovando en los procesos de investigación y abordaje específico.

Cuatrimestre I

  • Ciencia del derecho
  • Teoría jurídica contemporánea
  • Temas selectos de criminología y criminalística

Cuatrimestre II

  • Derecho constitucional comparado
  • Temas selectos del derecho penal
  • Temas selectos del derecho civil

Cuatrimestre III

  • Derecho victimal amparo
  • Seminario de investigación I

Cuatrimestre IV

  • Juicios orales I
  • Lógica y argumentación jurídica
  • Seminario de investigación II

Cuatrimestre V

  • Juicios orales II
  • Políticas criminológicas
  • Seminario de investigación III

Cuatrimestre VI

  • Investigación criminológica
  • Seminario de investigación IV

Doctorado en Educación

RVOE 20231699

La persona egresada del Doctorado en Educación alcanzará los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas principalmente de las tendencias actuales de la teorías que le competen dentro del marco educativo, la conceptualización de la legislación educativa y la gestión escolar, naturaleza del desarrollo del constructivismo actual, la resolución de conflictos, aplicación de la innovación educativa y educación en línea, estudio de la educación especial, diseño curricular, así como política, lineamientos e investigación en el campo educativo nacional y de América Latina.

Cuatrimestre I

  • Teorías de la educación
  • El educando
  • Didáctica general

Cuatrimestre II

  • Legislación educativa y gestión escolar
  • Formación y capacitación docente
  • Desarrollo de constructivismo actual

Cuatrimestre III

  • Innovación educativa y educación en línea
  • Diseño curricular
  • Mercadotecnia educativa

Cuatrimestre IV

  • Recursos educativos multimedia
  • Evaluación institucional
  • Dirección educativa

Cuatrimestre V

  • Diseño instruccional e implementación de cursos en línea
  • Seminario de políticas educativas y nuevos acuerdos secretariales en educación media superior y superior
  • Seminario de educación en américa latina

Cuatrimestre VI

  • Métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje
  • Resolución de conflictos
  • Educativos

Empieza tu proceso de admisión HOY

Empieza
tu proceso HOY

en nuestras Oficinas de Admisión

en nuestros Planteles
o alguna de nuestras
Oficinas de Admisión

Pide más información