Escuela de
Necocios

En un mundo en constante transformación, la Escuela de Negocios prepara líderes con visión global, pensamiento innovador y enfoque ético. Nuestra propuesta académica combina herramientas prácticas y análisis riguroso para impulsar decisiones empresariales con impacto.

blancobicoor

Desliza para ver nuestras opciones

Licenciatura en Administración de Empresas

RVOE 20140253

En la actualidad, el panorama empresarial ha evolucionado: grandes corporativos conviven con un creciente número de pequeñas y medianas empresas, así como con emprendedores y startups nacidas en espacios informales, como cocheras. Este nuevo entorno demanda organizaciones ágiles, dinámicas y adaptables al cambio.

En respuesta, la licenciatura se posiciona a la vanguardia, alineada con las exigencias de una economía moderna y en constante transformación.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
    Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Administración del personal
  • Presupuestos
  • Sociología organizativa
  • Matemáticas financieras
  • Software de aplicaciones

Cuatrimestre V

  • Administración de la producción
  • Finanzas I
  • Comercio exterior
  • Contabilidad administrativa
  • Paquetería contable y administrativa

Cuatrimestre VI

  • Administración de logística y abasto
  • Finanzas II
  • Mercado financiero y bursatil
  • Economía internacional
  • Derecho administrativo

Cuatrimestre VII

  • Investigación de operaciones
  • Mercadotecnia aplicada
  • Líderes y emprendedores empresariales
  • Auditoría administrativa
  • Derecho laboral

Cuatrimestre VIII

  • Investigación de operaciones
  • Mercadotecnia aplicada
  • Líderes y emprendedores empresariales
  • Auditoría administrativa
  • Derecho laboral

Cuatrimestre IX

  • Comercio electrónico
  • Mercadotecnia internacional
  • Desarrollo de empresas y de negocios
  • Dirección de proyectos y equipos de trabajo
  • Derecho mercantil

Licenciatura en Administración Turística

RVOE 20130377

La movilidad, en todas sus formas, es una de las características definitorias del siglo XXI. Aunque la comunicación instantánea nos hace olvidar lo accesible que se ha vuelto viajar, nunca antes en la historia de la humanidad hubo tantos desplazamientos por aire, tierra y mar, ya sea por trabajo, esparcimiento, educación o diversos motivos.

La Administración Turística se centra en comprender, gestionar y proyectar las necesidades y oportunidades de infraestructura y servicios relacionadas con estos desplazamientos, alineándose con las demandas de un mundo cada vez más globalizado y dinámico.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
    Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Cultura, sociedad y turismo
  • Arqueología y turismo
  • Introducción al turismo
  • Comercialización turística I
  • Inglés I

Cuatrimestre V

  • Mercados mundiales del turismo
  • Enfoques multidisciplinarios del turismo
  • Legislación turística
  • Comercialización turística II
  • Inglés II

Cuatrimestre VI

  • Psicología para el turismo
  • Turismo y desarrollo regional
  • Política turística
  • Operación de empresas de alimentos y bebidas
  • Inglés III

Cuatrimestre VII

  • Presupuestos
  • Investigación de operaciones I
  • Organización de viajes turísticos
  • Organización de eventos
  • Inglés IV

Cuatrimestre VIII

  • Administración estratégica
  • Investigación de operaciones II
  • Innovación en productos y servicios turísticos
  • Operación de empresas de hospedaje
  • Inglés V

Cuatrimestre IX

  • Tendencias actuales del turismo
  • Desarrollo de emprendedores y habilidades directivas
  • Gestión del patrimonio cultural
  • Ventas
  • Inglés VI

Licenciatura en Contaduría

RVOE 20140252

El éxito empresarial, económico o social a menudo radica en lo más esencial: el dominio del sistema contable. A pesar de que diversas áreas, como administración y finanzas, son cruciales, es la contaduría la que proporciona la base sólida para el crecimiento de cualquier negocio. Más allá de los números, se trata de comprender las reglas y dinámicas que pueden impulsar o frenar el desarrollo de una empresa. La Licenciatura en Contaduría es una carrera clave, alineada con los retos del mundo moderno.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
    Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Administración de operaciones
  • Derecho laboral
  • Investigación de operaciones
  • Contabilidad de costos
    ética en las organizaciones

Cuatrimestre V

  • Administración de compras y abastecimiento
  • Contabilidad de sociedades
  • Finanzas
  • Contabilidad administrativa
  • Presupuestos

Cuatrimestre VI

  • Crédito y cobranza
  • Contribuciones indirectas y al comercio exterior
  • Finanzas corporativas
  • Administración de personal y desarrollo de los recursos humanos
  • Contabilidad bancaria

Cuatrimestre VII

  • Auditoría interna y operacional
  • ISR a salarios y seguridad social
  • Finanzas internacionales
  • Control de gestión
  • Prevención y detención de fraudes

Cuatrimestre VIII

  • Impuesto sobre la renta
  • Legislación del comercio exterior
  • Globalización económica y las finanzas
  • Marco legal de la empresa
  • Seminario de tesis I

Cuatrimestre IX

  • Impuesto al valor agregado
  • Legislación aduanera
  • Amparo fiscal
  • Política financiera publica
  • Seminario de tesis II

Licenciatura en Mercadotecnia

RVOE 20130381

"La atención es la mercancía de los tiempos actuales", afirma Tim Wu en su obra The Attention Merchants, y ciertamente el futuro pertenece a quienes logren captar la atención de las audiencias para transmitir su mensaje.

Aunque los principios fundamentales de la mercadotecnia siguen siendo los mismos, las estrategias, tácticas y evaluaciones se han transformado con la integración de medios digitales y el cambio en los hábitos de las nuevas generaciones, que se comunican y consumen de manera distinta.

En este contexto, la Licenciatura en Mercadotecnia se presenta como una opción emocionante y llena de oportunidades, en un panorama donde la innovación y la adaptabilidad marcan la diferencia.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
    Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Mercadotecnia de productos
  • Administración de ventas
  • Comunicación organizacional
  • Análisis de productos y precios
  • El papel de las redes sociales y la mercadotecnia

Cuatrimestre V

  • Mercadotecnia de servicios
  • Técnicas de investigación en mercados
  • Finanzas en mercadotecnia
  • Publicidad
  • Social Media

Cuatrimestre VI

  • Mercadotecnia digital
  • Desarrollo de nuevos productos
  • Estrategias de distribución y venta
  • Relaciones e imagen pública
  • Promoción de punto de venta

Cuatrimestre VII

  • Mercadotecnia internacional
  • Diseño y planeación de eventos
  • Comportamiento del consumidor
  • Producción y dirección de campañas publicitarias
  • Desarrollo de nuevas empresas

Cuatrimestre VIII

  • Diseño de mercadotecnia electrónica
  • Sistemas visuales y publicidad
  • Medios y sistemas de producción de pre-prensa
  • Taller de creatividad e innovación
  • Taller de estrategias de negociación

Cuatrimestre IX

  • Diseño editorial para la mercadotecnia
  • Comunicación comercial e imagen corporativa
  • Taller de desarrollo empresarial
  • Nuevas tendencias de comunicación política y electoral
  • Seminario de tesis

Licenciatura en Negocios Internacionales

RVOE 20130384

La internacionalización empresarial exige decisiones estratégicas complejas, como la selección de mercados, considerando tanto los recursos de la empresa como la exposición al riesgo global. El profesional en Negocios Internacionales comprende la dinámica de los mercados y empresas globales, integrando la tecnología como factor clave de competitividad, y diseña estrategias responsables y sostenibles.

Esta licenciatura responde al perfil de las nuevas generaciones: interesadas en otras culturas, en el intercambio de ideas, en aprender nuevos idiomas y en abrirse al mundo con una visión estratégica. Sin duda, una carrera con un futuro amplio y prometedor.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de la administración
  • Conceptos jurídicos fundamentales
  • Macroeconomía
  • Contabilidad básica
    Matemáticas aplicadas

Cuatrimestre II

  • Fundamentos de la mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Microeconomía
  • Administración financiera
  • Estadística

Cuatrimestre III

  • Mercadotecnia estratégica
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Análisis del entorno económico político y social
  • Administración de capital humano
  • Informática aplicada

Cuatrimestre IV

  • Plan de negocios
  • Derecho mercantil
  • Introducción al turismo
  • Introducción a los negocios internacionales
  • Administración de negocios internacionales

Cuatrimestre V

  • Mercadotecnia internacional
  • Derecho laboral
  • Hotelería rural
  • Investigación de estudios de mercado dentro del marco internacional
  • Finanzas corporativas

Cuatrimestre VI

  • Mercadotecnia digital
  • Desarrollo de nuevos productos
  • Estrategias de distribución y venta
  • Relaciones e imagen pública
  • Promoción de punto de venta

Cuatrimestre VII

  • Logística del comercio exterior
  • Derecho internacional
  • Diseño de planeación de eventos
  • Nuevos modelos de negocios internacionales
  • Técnica de ventas internacionales

Cuatrimestre VIII

  • Agencias de viajes
  • Régimen jurídico de la investigación extranjera
  • Producción de eventos
  • Auditoría de empresas internacionales
  • Técnicas de negociación y habilidades directivas

Cuatrimestre IX

  • Cruceros
  • Legislación arancelaría
  • Relación de eventos
  • Empresas de transportación
  • Seminario de tesis

Especialidad en Administración de Organizaciones de la Salud

RVOE 20232692

Al concluir, la persona especialista será capaz de: dirigir, organizar y evaluar los procesos de negocio y calidad de las organizaciones de salud le la perspectiva de la alta dirección y la eficacia administrativa, formulará estrategias resolutivas, aplicando enfoques multidisciplinarios con actitud científica, critica y ética.

Evaluar los recursos de las organizaciones con un enfoque hacia el posicionamiento y competitividad en el mercado de los servicios de salud y un alto sentido de responsabilidad son habilidades primordiales que adquiere al egresar.

Dirigido a: Licenciaturas en Administración de empresas, Mercadotecnia con enfoque al ámbito administrativo y aquellas del área de la Salud.

Cuatrimestre I

  • Administración en los servicios de salud
  • Contabilidad
  • Marco normativo en el sector salud

Cuatrimestre II

  • Sistemas de información para la salud
  • Economía y finanzas
  • Política de los servicios de salud

Cuatrimestre III

  • Planificación estratégica de los servicios de salud
  • Dirección y organización de unidades de salud
  • Investigación en soluciones empresariales

Cuatrimestre IV

  • Mercadotecnia
  • Liderazgo en alta dirección
  • Evaluación de los sistemas de salud

En el caso de egresar de licenciaturas del área de Salud, tales como: Psicología, Enfermería, Medicina, Médico Cirujano Dentista, Geriatría, Fisioterapia, Nutrición, y de Servicios como Cosmetología

En caso de carecer de nociones básicas del estudio de la administración en general, presentarán un curso propedéutico previo al ingreso a la Especialidad; el cual será de 20 horas efectivas de clase y totalmente en línea, se dividirá en 4 módulos, cada uno tendrá una duración de 5 horas.

En caso de carecer de nociones básicas del estudio de la administración en general, presentarán un curso propedéutico previo al ingreso a la Especialidad; el cual será de 20 horas efectivas de clase y totalmente en línea, se dividirá en 4 módulos, cada uno tendrá una duración de 5 horas.

Propedéutico

  • Introducción a la administración
  • Finanzas y Contabilidad
  • Estructuras organizacionales y gestión de negocios 
  • Macroeconomía y Microeconomía

En el caso de egresar de licenciaturas del área de Salud, tales como: Psicología, Enfermería, Medicina, Médico Cirujano Dentista, Geriatría, Fisioterapia, Nutrición, y de Servicios como Cosmetología

En caso de carecer de nociones básicas del estudio de la administración en general, presentarán un curso propedéutico previo al ingreso a la Especialidad; el cual será de 20 horas efectivas de clase y totalmente en línea, se dividirá en 4 módulos, cada uno tendrá una duración de 5 horas.

Propedéutico

  • Introducción a la administración
  • Finanzas y Contabilidad
  • Estructuras organizacionales y gestión de negocios 
  • Macroeconomía y Microeconomía

Maestría en Auditoría

RVOE 20140259

La Maestría en Auditoría forma profesionales altamente capacitados para desempeñarse como consultores, directivos o auditores independientes, con dominio de normas internacionales de auditoría e información financiera.

El programa permite desarrollar habilidades para analizar, operar y dictaminar en diversas áreas como auditoría interna, fiscal, gubernamental, de compras y de estados financieros. Todo ello con el objetivo de garantizar la calidad, confiabilidad y transparencia de la información financiera en organizaciones públicas y privadas.

Cuatrimestre I

  • Contabilidad avanzada
  • Normas internacionales de información financiera
  • Auditoría de impuestos y dictamen fiscal

Cuatrimestre II

  • Auditoría operacional
  • Auditoría interna
  • Auditoria de compra

Cuatrimestre III

  • Auditoria internacional
  • Auditoría de adquisiciones y obra pública
  • Auditoría de la calidad

Cuatrimestre IV

  • Auditoría gubernamental
  • Elaboración del dictamen e informes de la auditoría
  • Auditoría de recursos humano

Maestría en Desarrollo Humano

RVOE 20250387

La Maestría prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo empresarial moderno, brindándoles una visión integral del ser humano en su entorno laboral.

El programa proporciona conocimientos en desarrollo humano, motivación, comunicación efectiva, trabajo en equipo, y liderazgo de procesos de transformación organizacional. Los egresados estarán capacitados para promover ambientes laborales saludables, gestionar el estrés y la resiliencia, impulsando el bienestar y crecimiento tanto individual como grupal, con un enfoque ético y global.

Cuatrimestre I

  • Fundamentos de desarrollo humano
  • Psicología positiva en la empresa
  • Comunicación efectiva y asertividad

Cuatrimestre II

  • Liderazgo transformacional
  • Gestión del estrés y resiliencia organizacional
  • Desarrollo de equipos de alto rendimiento

Cuatrimestre III

  • Coaching ejecutivo y desarrollo de talentos
  • Cultura organizacional y cambio
  • Inteligencia emocional en la gestión empresarial

Cuatrimestre IV

  • Estrategias de motivación laboral
  • Desarrollo de habilidades sociales en el entorno laboral
  • Gestión de conflictos y negociación

Cuatrimestre V

  • Bienestar laboral y calidad de vida
  • Ética empresarial y responsabilidad social
  • Proyecto integrador de desarrollo humano en la empresa

Cuatrimestre VI

  • Competencias emocionales y sociales para líderes
  • Estrategias de innovación y emprendimiento
  • Seminario de investigación

Maestría en Finanzas

RVOE 20140258

La Maestría en Finanzas prepara profesionales capaces de diseñar estrategias económico-financieras que respondan a los retos de la globalización y promuevan el crecimiento sostenible tanto a nivel empresarial como nacional.

Este posgrado forma expertos en la generación de valor, el impulso a los mercados y la construcción de una cultura financiera sólida, orientada a enfrentar escenarios económicos complejos con visión crítica, estratégica e innovadora.

Cuatrimestre I

  • Teoría de las finanzas
  • Marco jurídico de las finanzas
  • Seminario de investigación en ciencias de la administración
  • La información financiera para la toma de decisiones

Cuatrimestre II

  • Finanzas públicas
  • Matemáticas aplicadas a las finanzas
  • Entorno empresarial y financiero
  • Ética profesional

Cuatrimestre III

  • Finanzas comparativas
  • Seminario de mercados de derivados
  • Seminario de administración de proyectos
  • Seminario de titulación I

Cuatrimestre IV

  • Finanzas internacionales
  • Ingeniería financiera
  • Dirección estratégica financiera
  • Seminario de titulación II

Maestría en Fiscal Contable

RVOE 20140257

La Maestría en Fiscal Contable forma especialistas con una visión estratégica para optimizar recursos y garantizar el cumplimiento de las disposiciones fiscales.

El programa desarrolla habilidades para diseñar políticas fiscales gubernamentales, fortalecer las finanzas públicas y planear estrategias fiscal-financieras alineadas a la dinámica económica del país, contribuyendo al logro de objetivos empresariales con responsabilidad y visión actualizada.

Cuatrimestre I

  • Teoría de las contribuciones
  • La empresa y su financiamiento
  • Estudio legal y contable de los impuestos
  • Federalismo y sistema de coordinación fiscal

Cuatrimestre II

  • Sistema de impartición de justicia fiscal
  • Economía de la empresa
  • Delitos especiales en materia fiscal
  • Ética profesional

Cuatrimestre III

  • Las personas físicas y contribuyentes
  • La empresa y las contribuciones
  • Defensa fiscal e instancias al servicio del contribuyente
  • Seminario de titulación I

Cuatrimestre IV

  • Las relaciones internacionales y las contribuciones
  • Las contribuciones sobre los bienes patrimoniales
  • Reingeniería fiscal
  • Seminario de titulación II

Maestría en Negocios Internacionales

RVOE 20130385

La Maestría en Negocios Internacionales forma profesionales capaces de competir en mercados globales mediante el diseño de estrategias comerciales basadas en jurisprudencia internacional, tendencias del comercio exterior y comportamiento de la inversión.

El programa fortalece habilidades en negociación internacional, desarrollo de planes de negocio y mercadotecnia global, así como conocimientos en contabilidad, auditoría, finanzas y sistemas tributarios internacionales, todo orientado a la gestión eficiente de operaciones internacionales y al fortalecimiento económico empresarial.

Cuatrimestre I

  • Introducción a los negocios internacionales
  • Marco jurídico de los negocios internacionales
  • Administración de la innovación tecnológica

Cuatrimestre II

  • Administración internacional comparada
  • Mercadotecnia internacional
  • Dirección de operaciones

Cuatrimestre III

  • Plan de negocios internacionales
  • Estrategias de comercialización y sistemas de información internacional
  • Comunicación y técnicas de negociación internacional

Cuatrimestre IV

  • Seminario de contabilidad y auditoría internacional
  • Seminario de finanzas internacionales
  • Consultoría y aspectos tribunales en negocios internacionales

Doctorado en Administración

RVOE 20232691

El Doctorado en Administración forma profesionales capaces de analizar a profundidad los temas clave de la administración moderna. El egresado dominará métodos de investigación para formular teorías e hipótesis aplicadas al entorno empresarial, y será capaz de diseñar estrategias para el desarrollo y crecimiento de micro y macroempresas.

Su formación incluirá habilidades en análisis financiero corporativo, gestión de recursos y solución de problemáticas organizacionales, con una visión innovadora, ética y humanista.

Cuatrimestre I

  • Teorías administrativas
  • Temas selectos en las ciencias
  • Administrativas
  • Inteligencia de mercados y nuevos
  • Modelos de negocio

Cuatrimestre II

  • Finanzas corporativas
  • Análisis e interpretación de estados financieros
  • Planeación y administración
  • Estratégica de mercados

Cuatrimestre III

  • Administración del capital humano y liderazgo
  • Administración de operaciones logística
  • Seminario de investigación doctoral I

Cuatrimestre IV

  • Temas selectos del derecho mercantil
  • Seminario de mercadotecnia y nuevas tendencias digitales en publicidad
  • Seminario de investigación doctoral II

Cuatrimestre V

  • Innovación e iniciativa emprendedora
  • Ética y responsabilidad social corporativa
  • Seminario de investigación doctoral III

Cuatrimestre VI

  • Auditoría administrativa y financiera
  • Seminario de investigación doctoral IV

Empieza tu proceso de admisión HOY

Empieza
tu proceso HOY

en nuestras Oficinas de Admisión

en nuestros Planteles
o alguna de nuestras
Oficinas de Admisión

Pide más información