top of page
WhatsApp Image 2022-01-04 at 13.11.09.jpeg

Oferta Académica Nivel Superior

LICENCIATURAS: Cita
admonempresas_edited_edited.jpg

Licenciatura en Administración de Empresas

SEP-DGAIR-RVOE 20140253 del 29-08-2014

Los nuevos tiempos han dejado atrás las grandes empresas para quedarnos con unos cuantos corporativos y muchas más empresas medianas y pequeñas. Es en esta nueva economía que también han surgido los emprendedores, pero incluso mucho más reciente, las startups, muchas de ellas iniciadas en cocheras de casas familiares.

Lo cierto es que el concepto de empresa ha dejado atrás a la oficina tradicional para pasar a ser una entidad mucho más dinámica, ligera y de constante adaptación al cambio, siendo una licenciatura a la vanguardia y pensado en los nuevos tiempos.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la Administración
Conceptos jurídicos Fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad Básica
Matemáticas Aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV
Administración del personal
Presupuestos
Sociología organizativa
Matemáticas financieras
Software de aplicaciones


Cuatrimestre V
Administración de la producción
Finanzas I
Comercio exterior
Contabilidad administrativa
Paquetería contable y administrativa


Cuatrimestre VI

Administración de logística y abasto

Finanzas II

Mercado financiero y bursátil

Economía internacional

Derecho administrativo

Cuatrimestre VII
Investigación de operaciones
Mercadotecnia aplicada
Líderes y emprendedores empresariales
Auditoría administrativa
Derecho laboral


Cuatrimestre VIII
Comercio electrónico
Mercadotecnia internacional
Desarrollo de empresas y de negocios
Dirección de proyectos y equipos de trabajo
Derecho mercantil


Cuatrimestre IX
Capital humano y negocios
Ética profesional
Simuladores empresariales
Modelos de negocio en las empresas
Derecho de la propiedad industrial y la competencia

admonempresasturitsticas.jpeg

Licenciatura en Administración Turística

SEP-DGAIR-RVOE 20130376 del 09-07-2013

La movilidad, la capacidad de viajar, desplazarse, es una de las grandes características del presente siglo. A veces lo olvidamos por lo fácil que se ha vuelto comunicarse desde un pequeño aparato en nuestras manos con el otro lado del mundo.
Sin embargo, nunca en la historia de la humanidad han existido tantos y tan frecuentes vuelos de avión, camión, tren, automóvil, e incluso a pie, ya sea por trabajo, refugio, visita, esparcimiento, alimentación, educación, conocimiento… desde ir a un evento público cerca de casa o al otro lado del país.
La comprensión, administración y proyección de las necesidades y oportunidades en infraestructura y servicios que esto conlleva, es uno de los principales enfoques de la Administración Turística. Una licenciatura a la vanguardia y pensado en los nuevos tiempos.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la Administración
Conceptos jurídicos Fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad Básica
Matemáticas Aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV
Cultura, sociedad y turismo

Arqueología y turismo

Introducción al turismo

Comercialización turística I

Inglés I

 

Cuatrimestre V
Mercados mundiales del turismo

Enfoques multidisciplinarios del turismo

Legislación turística

Comercialización turística II

Inglés II


Cuatrimestre VI

Psicología para el turismo

Turismo y desarrollo regional

Política turística

Operación de empresas de alimentos y bebidas

Inglés III


Cuatrimestre VII
Presupuestos

Investigación de operaciones I

Organización de viajes turísticos

Organización de eventos

Inglés IV


Cuatrimestre VIII
Administración estratégica

Investigación de operaciones II

Innovación en productos y servicios turísticos

Operación de empresas de hospedaje

Inglés V


Cuatrimestre IX
Tendencias actuales del turismo

Desarrollo de emprendedores y habilidades directivas

Gestión del patrimonio cultural

Ventas

Inglés VI

cienciascomunicacion.jpeg

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

SEP-DGAIR-RVOE 20140256 del 29-08-2014

En las últimas décadas la humanidad ha generado mucha más información que la creada en toda su historia. Desde los mensajes de texto hasta los más sofisticados videojuegos, pasando por libros, manuales, fotografías digitales, blogs, enciclopedias en línea, videos, redes sociales…
Se pueden construir portales web, revistas digitales, tener a la mano las cámaras de mayor resolución, los mejores procesadores de texto, aplicaciones de edición y musicalización, etc., pero al final, lo esencial sigue siendo el contenido: comunicar con un mensaje y sentido claros, que llegue a la audiencia en tiempo y forma.
Producir un video, por ejemplo, y ponerlo a disposición de millones de personas es hoy por hoy lo más fácil para cualquiera. Pero sólo los buenos contenidos llegan a los receptores buscados.
Grandes tiempos para la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la Administración
Conceptos jurídicos Fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad Básica
Matemáticas Aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV
Introducción a la Teoría de la Comunicación
Taller de Lectura y Redacción I
Sociedad y Comunicación
Historia y Procesos de la Comunicación en México
Géneros Periodísticos I


Cuatrimestre V
Relaciones Públicas
Taller de Lectura y Redacción II
Taller de Investigación Documental
El guión
Géneros Periodísticos II


Cuatrimestre VI

Psicología de la Publicidad
Taller de Lectura y Redacción III
Semiótica
Periodismo por Radio
Opinión Pública y Propaganda


Cuatrimestre VII
Campaña Publicitaria
Planeación y Organización de Empresas Editoriales
Tecnologías de la Información y Comunicación para la Producción Audiovisual
Periodismo por Televisión
Metodología de la Investigación Periodística


Cuatrimestre VIII
Taller de Campañas de Publicidad Social y Políticas Públicas
Pensamiento Político Moderno y Contemporáneo
Taller de Diseño y Organización de la Producción Audiovisual
Periodismo Gráfico
Seminario de Tesis I


Cuatrimestre IX
Fotografía Periodística
Regulación de los medios Electrónicos y el Impacto de las Redes Sociales
Periodismo Especializado
Periodismo y Lenguaje Narrativo
Seminario de Tesis II

cienciascomunicacion.jpeg

LICENCIATURA EN CONTADURÍA

SEP-DGAIR-RVOE 20140252 del 29-08-2014

Es a veces en lo más básico y esencial donde se encuentra el gran secreto del éxito empresarial, económico o social. Carreras y conceptos en este ámbito van y vienen: administrador, financiero, alta dirección, ciencias administrativas, pero sin duda, es el dominio del sistema contable el que constituye el piso firme de cualquier crecimiento de negocios es la Contaduría.

Y no se trata de meros números, que para eso están ya los programas de software, sino de entender verdaderamente las partes, reglas y dinámicas de un sistema cuyo poder y capacidad puede hacer cerrar o crecer empresas, sin duda una licenciatura a la vanguardia y pensado en los nuevos tiempos.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la administración
Conceptos jurídicos fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad básica
Matemáticas aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV
Administración de operaciones
Derecho laboral
Investigación de operaciones
Contabilidad de costos
Ética en las organizaciones


Cuatrimestre V
Administración de compras y abastecimiento
Contabilidad de sociedades
Finanzas
Contabilidad administrativa
Presupuestos


Cuatrimestre VI

Crédito y cobranza
Contribuciones indirectas y al comercio exterior
Finanzas corporativas
Administración de personal y desarrollo de los recursos humanos
Contabilidad bancaria


Cuatrimestre VII
Auditoría interna y operacional
ISR a salarios y seguridad social
Finanzas internacionales
Control de gestión
Prevención y detención de fraudes


Cuatrimestre VIII
Impuesto sobre la renta
Legislación del comercio exterior
Globalización económica y las finanzas
Marco legal de la empresa
Seminario de tesis I


Cuatrimestre IX
Impuesto al valor agregado
Legislación aduanera
Amparo fiscal
Política financiera publica
Seminario de Tesis II

derecho.jpeg

LICENCIATURA EN DERECHO

SEP-DGAIR-RVOE 20140254 del 29-08-2014

El Derecho, tan elemental como las leyes y su ejecución, tan basto y amplio como los muy diferentes ámbitos del individuo, sociedad y nación donde se manifiesta. Muchas cosas han cambiado desde los antiguos romanos, donde nace el Derecho actual, sin embargo, los principios esenciales o los documentos base, siguen siendo los mismos: contrato, acta, oficio, demanda, orden, denuncia, consignación, amparo, entre otros.

La actualidad y futuro del Derecho radica en saber mantener la esencia de sus fundamentos con una visión ética frente a las necesidades de los nuevos tiempos.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Introducción al estudio del derecho
Derecho Romano I
Teoría económica
Parte general y derecho de la persona
Metodología de la investigación jurídica


Cuatrimestre II
Teoría general del proceso
Derecho romano II
Historia del derecho mexicano
Derecho de obligaciones y contratos
Teoría del estado


Cuatrimestre III
Economía política
Derecho individual del trabajo
Fundamentos del derecho penal y teoría general del delito
Derecho de bienes
Derechos humanos


Cuatrimestre IV

Derecho mercantil
Derecho colectivo del trabajo
Estudio de los delitos en particulares
Derecho de la familia y sucesiones
Derecho constitucional

Cuatrimestre V

Títulos y operaciones de créditos
Derecho procesal del trabajo
Consecuencias jurídicas, metodología para la aplicación del derecho penal y determinación de penas
Derecho procesal civil
Derecho procesal constitucional

Cuatrimestre VI

Contratos mercantiles
Régimen jurídico de la actividad administrativa y sistemas de control de las administraciones
Derecho procesal penal
Jurisprudencia
Filosofía del derecho


Cuatrimestre VII
Lógica, oratoria y argumentación jurídica aplicada
Derecho Fiscal
Juicios orales en materia penal
Amparo
Seguridad pública y procuración de la justicia


Cuatrimestre VIII

Régimen jurídico del comercio exterior
Derecho empresarial
Juicios orales en materia civil
Practica forense de amparo
Derecho internacional público y privado

Cuatrimestre IX

Derecho bancario y bursátil
Deontología jurídica
Practica forense penal y nuevos tipos penales del código penal en México
Medios alternativos de solución de controversias
Seminario de tesis

pedagogia.jpeg

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

SEP-DGAIR-RVOE 20140255 del 29-08-2014

En educación, está el trabajo en las trincheras del aula tanto como en el estudio, diseño y construcción de modelos eficientes e innovadores para la ejecución de la práctica educativa.

En un mundo donde cualquiera aprende cosas básicas en las enciclopedias en línea o portales de videos, es importante, más que nunca, el hacer frente al autodidactismo fácil y condescendiente, con herramientas e instrumentos fundamentados en la ciencia, en el intercambio entre disciplinas y el aprovechamiento real de las nuevas tecnologías.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Historia general de la educación
Conocimiento de la infancia
Teorías del aprendizaje
Filosofía de la educación
Métodos estadísticos aplicados a la educación


Cuatrimestre II
Sistema educativo nacional
Conocimiento de la adolescencia
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Sociología de la educación
Metodología de la investigación en áreas de la educación I


Cuatrimestre III
Legislación educativa
Psicología educativa
Didáctica I
Economía de la educación
Metodología de la investigación en áreas de la educación II


Cuatrimestre IV

Estrategias constructivistas de enseñanza y aprendizaje
Dinámica de grupos
Didáctica II
Pedagogía comparada
Educación no formal

Cuatrimestre V

Planeación estratégica del contexto educativo
Medios de comunicación educativa
Práctica y formación docente
Taller de orientación educativa I
Educación especial y problemas de aprendizaje 

Cuatrimestre VI

Diseño curricular
Educación para adultos
Campos de formación y acción educativa I
Taller de orientación educativa II
Educación especial y problemas de aprendizaje II


Cuatrimestre VII
Evaluación institucional
Tecnología educativa
Campos de formación y acción educativa II
Educación intercultural
Mercadotecnia educativa


Cuatrimestre VIII

Diseño y elaboración de proyectos educativos
Reformas y políticas públicas actuales en el área educativa en México
Educación a distancia I
Recursos humanos y modelos de capacitación I
Seminario de tesis I

Cuatrimestre IX

Aplicación y evaluación de proyectos educativos
Educación comparada
Educación a distancia II
Recursos humanos y modelos de capacitación II
Seminario de tesis II

informatica.jpeg

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

SEP-DGAIR-RVOE 20130378 del 09-07-2013

La Informática va más allá del manejo de computadoras o programación. Es sin duda, una de las carreras del presente y el futuro porque en ella se aprende, practica y profesionaliza lo más importante para cualquiera en el ámbito laboral: la capacidad de abstracción y solución de problemas.

Los egresados de esta licenciatura son capaces de comprender una problemática y encontrar una solución eficiente y rápida, además de facilitar los procesos y almacenamiento de datos.


Algunos de los conocimientos que adquiere el estudiante son: razonamiento lógico matemático, algoritmos, cálculo diferencial e integral, telecomunicaciones, diseño orientado a objetos, desarrollo de sitios WEB, planeación de proyectos informáticos, ingeniería de software y programación e implementación de sistemas, entre otros.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la administración
Conceptos jurídicos fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad básica
Matemáticas aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV
Introducción a la programación
Sistemas operativos
Razonamiento Lógico-Matemático para la Toma de Decisiones
Informática I
Algoritmos I


Cuatrimestre V
Programación I
Base de datos
Cálculo diferencial e integral
Informática II
Algoritmos II


Cuatrimestre VI

Programación II
Desarrollo de Aplicaciones en Manejo de Base de Datos
Matemáticas financieras
Informática III
Derecho informático


Cuatrimestre VII
Arquitectura de computadoras
Telecomunicaciones I
Estadística descriptiva e inferencial
Análisis y Diseño Orientado a Objetos
Metodología de la Investigación


Cuatrimestre VIII
Desarrollo de sitios WEB
Telecomunicaciones II
Prácticas profesionales I
Programación Orientada a Objetos
Seminario de tesis I


Cuatrimestre IX
Planeación de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Prácticas profesionales II
Programación e Implementación de Sistemas
Seminario de Tesis II

lenguaInglesa.jpeg

LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

SEP-DGAIR-RVOE 20130380 del 09-07-2013

Hace ya algunas décadas que la lengua inglesa ha dejado de ser simplemente el idioma de los negocios o una buena opción de segunda lengua para estudiar y poner en práctica para leer alguno que otro manual o conversar brevemente con algún extranjero.

La lengua inglesa va más allá de su condición de lenguaje para pasar a ser todo un fenómeno social, cultural y sobre todo el receptáculo y motor de los datos, información y conocimientos contemporáneos.

Ya no es suficiente contar con el entendimiento o traducciones simples y literales de aquello escrito en esta lengua, porque eso ya lo puede hacer una computadora o programa, es necesario entender su contexto, su historia, sentido y variedad de vocabulario.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la Lingüística en General
Desarrollo del Pensamiento Crítico y Creativo
Redacción de Textos Académicos en español
Metodología de la Investigación
Informática Aplicada en el Desarrollo de la Lengua Inglesa


Cuatrimestre II
Didáctica de la Lengua Inglesa
Técnicas y Herramientas de Comprensión Auditiva
Morfología del Español
Morfología del Inglés
Lingüística I


Cuatrimestre III
Antecedentes Históricos de la Lengua Inglesa
Estrategias Didácticas para la Comprensión de la Lectura y de la Producción Oral
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza del Inglés
Composición de Textos en español
Lingüística II


Cuatrimestre IV

Literatura Inglesa
Enseñanza del Español para Extranjeros
Sintaxis del Español
Sintaxis del Inglés
Inglés I


Cuatrimestre V

Historia de la Cultura Estadounidense
Análisis del Discurso
Iniciación a la Traducción
Lingüística Aplicada
Inglés II

Cuatrimestre VI

Iniciación a la Literatura Hispanoamericana Contemporánea
Competencia Discursiva en Inglés
Estudios de la Traducción
Sistemas Lingüísticos
Inglés III


Cuatrimestre VII
Fonética y Fonología del Inglés
Didáctica del Inglés para Niños
Lectura y Redacción del Inglés
Sociolingüística y Psicolingüística
Inglés IV


Cuatrimestre VIII

Comunicación Intercultural
Didáctica del Inglés para Adolescentes y Adultos
Taller de Traducción de Textos Especializados
Seminario de Investigación de Lingüística Aplicada
Seminario de Tesis I

Cuatrimestre IX

Administración Educativa para el Área de las Lenguas
Planeación Educativa
Técnicas y Habilidades para la Traducción
Axiología y Práctica Profesional
Seminario de Tesis II

mercadotecnia.jpeg

LICENCIATURA EN MECADOTECNIA

SEP-DGAIR-RVOE 20130382 del 09-07-2013

“La atención es la mercancía de los tiempos actuales”, dice Tim Wu, autor del libro The Attention Merchants, y por supuesto que el futuro es de quién sepa llevar la atención de una audiencia hacia el mensaje que quiera comunicar.

Las reglas básicas, las estrategias y tácticas elementales de los mercados parecen no haber cambiado, pero su diseño, aplicación, desarrollo y evaluación incluye ahora medios digitales que no existían y nuevas generaciones que conocen, se comunican y consumen de modo diferente.

Son momentos interesantes y apasionantes para la Mercadotecnia.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la administración
Conceptos jurídicos fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad básica
Matemáticas aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV
Mercadotecnia de productos
Administración de ventas
Comunicación organizacional
Análisis de productos y precios
El papel de las redes sociales y la mercadotecnia


Cuatrimestre V
Mercadotecnia de servicios
Técnicas de investigación en Mercados
Finanzas en mercadotecnia
Publicidad
Social media


Cuatrimestre VI

Mercadotecnia digital
Desarrollo de nuevos productos
Estrategias de distribución y venta
Relaciones e imagen pública
Promoción de punto de venta


Cuatrimestre VII
Mercadotecnia internacional
Diseño y planeación de eventos
Comportamiento del consumidor
Producción y dirección de Campañas publicitarias
Desarrollo de nuevas empresas


Cuatrimestre VIII
Diseño de mercadotecnia electrónica
Sistemas visuales y publicidad
Medios y sistemas de producción de pre-prensa
Taller de creatividad e innovación
Taller de estrategias de negociación


Cuatrimestre IX
Diseño editorial para la mercadotecnia
Comunicación comercial e imagen corporativa
Taller de desarrollo empresarial
Nuevas tendencias de comunicación política y electoral
Seminario de tesis

negociosInternacinales.jpeg

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

SEP-DGAIR-RVOE 20130384 del 09-07-2013

En la decisión de internacionalización, uno de los primeros pasos consiste en definir hacía que mercados se quiere dirigir la empresa, decisión de gran antagonismo estratégico y al mismo tiempo de gran complejidad, pues la decisión debe tomarse teniendo en cuenta los recursos y capacidades de la firma, limitando a su vez la exposición al riesgo internacional.

Un internacionalista entiende los procesos de trasformación de los mercados y las empresas globales y concibe la eficiencia basada en tecnología como un aspecto crítico de la competencia global. Comprende las fortalezas y debilidades competitivas de cada país y diseña estrategias empresariales socialmente responsables.

La licenciatura en Negocios Internacionales es una de las carreras que engloba varios gustos de las generaciones actuales: interés por diferentes países y culturas, intercambio de ideas hasta llegar a un acuerdo y el gusto por otros idiomas, lo que lo garantiza un futuro bastante prometedor.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la administración
Conceptos jurídicos fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad básica
Matemáticas aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV

Plan de Negocios

Derecho Mercantil

Introducción al Turismo

Introducción a los Negocios Internacionales

Administración de Negocios Internacionales

Cuatrimestre V

Mercadotecnia Internacional

Derecho Laboral

Hotelería Rural

Investigación de estudios De Mercado dentro del marco Internacional

Finanzas Corporativas

Cuatrimestre VI

Mercadotecnia digital

Desarrollo de Nuevos Productos

Estrategias de Distribución y venta

Relaciones e imagen pública

Promoción de punto de venta


Cuatrimestre VII
Logística del Comercio Exterior

Derecho Internacional

Diseño de Planeación de Eventos

Nuevos Modelos de Negocios Internacionales

Técnica de Ventas Internacionales


Cuatrimestre VIII

Agencias de Viajes

Régimen Jurídico de la Investigación Extranjera

Producción de Eventos

Auditoría de Empresas Internacionales

Técnicas de negociación y Habilidades directivas

Cuatrimestre IX

Cruceros

Legislación Arancelaría

Relación de Eventos

Empresas de transportación

Seminario de tesis

pedagogia.jpeg

LICENCIATURA EN PEGOGOGÍA

SEP-DGAIR-RVOE 20150438 del 21-12-2015

La relación maestro-alumno ha cambiado radicalmente. Los procesos de enseñanza-aprendizaje requieren atención y renovación continua ante una nueva sociedad ahogada en información multimedia y hábitos tecnológicos sin precedentes.

La información está en la nube, pero siempre requerirá del guía, mentor, maestro, que le dé seguimiento y acomodo adecuado al educando con las técnicas y modelos actualizados.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Historia general de la educación
Conocimiento de la infancia
Teorías del aprendizaje
Filosofía de la educación
Métodos estadísticos aplicados a la educación


Cuatrimestre II
Sistema educativo nacional
Conocimiento de la adolescencia
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Sociología de la educación
Metodología de la investigación en áreas de la educación I


Cuatrimestre III
Legislación educativa
Psicología educativa
Didáctica I
Economía de la educación
Metodología de la investigación en áreas de la educación II


Cuatrimestre IV

Estrategias constructivistas de enseñanza y aprendizaje
Dinámica de grupos
Didáctica II
Pedagogía comparada
Educación no formal

Cuatrimestre V

Epistemología de la educación
Orientación educativa
Evaluación del aprendizaje
Diseño instruccional
Educación especial

Cuatrimestre VI

Desarrollo de competencias educativas y profesionales
Estrategias de aprendizaje en ambientes virtuales
Evaluación curricular
Diseño curricular
Métodos de investigación y evaluación diagnóstica en educación especial


Cuatrimestre VII
Modelos de formación docente contemporáneos
Material, medios y recursos educativos
Instrumentación e implementación curricular
Formulación de proyectos de investigación docente
Ética profesional


Cuatrimestre VIII

Planeación y gestión educativa
Pedagogía organizacional
Gestión y evaluación de instituciones educativas
Gestión de la formación docente
Proyecto de investigación educativa I

Cuatrimestre IX

Supervisión escolar
Planeación y gestión financiera para la calidad educativa
Dirección y liderazgo educativo
Estudio de la problemática educativa en México
Proyecto de investigación educativa II

psicologia.jpeg

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

SEP-DGAIR-RVOE 20160580 del 13-07-2016

Es la Psicología el estudio del objeto más complejo y fascinante del universo, de aquello que nos hace únicos y nos define como personas.

Los psicólogos egresados tendrán conocimientos sobre las teorías y procesos básicos, de la psicología, el desarrollo humano, métodos estadísticos aplicados a esta área, métodos de investigación en ciencias sociales, psicofisiología, psicopatología, fundamentos de la psicología clínica, así como dinámica de grupos, evaluación del desempeño, técnicas y estrategias de la entrevista, psicología organizacional, administración de recursos humanos, evaluación de programas de intervención psicológica; con una actitud crítica, de juicio e innovadora en el campo de las ciencias psicológicas.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Introducción a la psicología
Teorías de la psicología
Procesos psicológicos básicos
Teorías de la personalidad
Desarrollo humano I

Cuatrimestre II
Bases biológicas de la conducta
Métodos de investigación en ciencias sociales
Psicofisiología I
Psicopatología I
Desarrollo humano II

Cuatrimestre III
Métodos estadísticos aplicados a la psicología I
Sensopercepción
Psicofisiología II
Psicopatología II
Psicología educativa

Cuatrimestre IV

Métodos estadísticos aplicados a la psicología II
Introducción al diagnóstico psicológico
Educación Especial
Fundamentos de la psicología clínica
Elaboración de instrumentos


Cuatrimestre V

Bioética y normatividad
Psicología motivacional
Técnicas y estrategias de la entrevista
Psicología clínica
Psicometría I

Cuatrimestre VI

Fundamentos del psicoanálisis
Dinámicas de grupo
Evaluación de desempeño
Farmacología
Psicometría II

Cuatrimestre VII
Teorías del psicoanálisis
Psicología organizacional
Administración de recursos humanos
Neuropsicología
Pruebas proyectivas

Cuatrimestre VIII

Psicoterapia aplicada al psicoanálisis
Prácticas profesionales
Gestión del capital humano por competencias
Corrientes contemporáneas en psicología
Seminario de titulación I

Cuatrimestre IX

Evaluación de programas de intervención psicológica
Ética profesional
Diseño de planes y programas de capacitación
Fundamentos de la Tanatología
Seminario de titulación II

sistemas.jpeg

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

SEP-DGAIR-RVOE 20150437 del 21-12-2015

Es indudable la trascendencia de las computadoras en la vida contemporánea, ya sea desde la imagen clásica de una PC o personal computer o a la sofisticación de los equipos celulares o el llamado internet de las cosas.

Y para estar a la altura de esta presencia y ubicuidad tenemos una carrera que busca la comprensión y manejo de estas máquinas modernas, desde la parte física o hardware, hasta la ejecución de su software, pasando por supuesto por el sistema operativo.

LICENCIATURAS: Clases

Mapa Curricular

Cuatrimestre I
Fundamentos de la administración
Conceptos jurídicos fundamentales
Macroeconomía
Contabilidad básica
Matemáticas aplicadas


Cuatrimestre II
Fundamentos de la Mercadotecnia
Derecho Fiscal
Microeconomía
Administración Financiera
Estadística


Cuatrimestre III
Mercadotecnia Estratégica
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Análisis del entorno Económico Político y Social
Administración de Capital Humano
Informática Aplicada


Cuatrimestre IV
Cinemática y dinámica

Fundamentos de Programación

Algoritmos y Estructura de Datos

Álgebra

Estructura de Datos


Cuatrimestre V
Legislación Informática

Programación I

Sistemas Operativos

Cálculo Diferencial e Integral

Base de Datos I


Cuatrimestre VI

Programación Lógica

Programación II

Estructura y Programación de Computadoras
Arquitectura de Computadoras

Base de Datos II


Cuatrimestre VII
Consultoría en Tecnologías de la Información

Análisis y Diseño de Sistemas de Información I

Desarrollo de Aplicaciones Multimedia

Redes de Computo I

Investigación de Operaciones I


Cuatrimestre VIII
Ingeniería de Software

Análisis y Diseño de Sistemas de Información II

Desarrollo de Aplicaciones Web

Redes de Cómputo II

Investigación de Operaciones II


Cuatrimestre IX
Auditoría y Sistemas de Gestión de Información

Inteligencia Artificial

Evaluación y Configuración de Hardware

Nuevas Tecnologías de Cómputo

Seminario de Tesis

bottom of page