top of page
_edited.jpg

MAESTRÍA EN AUDITORÍA

SEP-DGAIR-RVOE 20140259 del 29-08-2014

Formar maestros en auditoría que se desempeñen como profesionales independientes, directivos y/o consultores en la aplicación de normas internacionales de auditoría y normas internacionales de información financiera, así como en procesos de control interno; con el objeto de emitir opiniones fundamentadas sobre la razonabilidad de los estados financieros requeridas por organizaciones privadas o públicas, con el fin de lograr calidad y confiabilidad en dicha información.

El maestre analizará, operará y dictaminará las tareas de auditoria en sus dimensiones siguientes: auditoría interna, auditoría fiscal, auditoría de compras, auditoría de estados financieros, auditoría gubernamental, entre otras.

MAESTRIA: Clases

Mapa Curricular 

Cuatrimestre I
Contabilidad Avanzada

Normas Internacionales de Información Financiera

Auditoría de Impuestos y Dictamen Fiscal


Cuatrimestre II
Auditoría Operacional

Auditoría Interna

Auditoria de Compra

               

Cuatrimestre III
Auditoria Internacional

Auditoría de Adquisiciones y Obra Pública

Auditoría de la Calidad

Cuatrimestre IV

Auditoría Gubernamental

Elaboración del Dictamen e Informes de la Auditoría

Auditoría de Recursos Humano

MaestriaCienciasEducacion_edited_edited.jpg

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SEP-DGAIR-RVOE 20150439 del 21-12-2015

Buscar los mejores estándares para la evaluación institucional; basados en el profesionalismo en la resolución de conflictos, la dirección y mercadotecnia educativa dan una mejor calidad educacional en México.

Las teorías de la educación, conocer las características del educando, el desarrollo de métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje, así como el diseño curricular, son algunas de las especialidades que el maestro en Ciencias de la Educación adquiere.

Además, el maestrante al finalizar el plan de estudios, se incorporará a la práctica profesional considerando los conceptos y teorías de la educación, comprometiéndose con la calidad educativa en México con una actitud humanística, critica e innovadora.

MAESTRIA: Clases

Mapa Curricular 

Cuatrimestre I
Teorías de la Educación

El educando

Didáctica general

Métodos y Técnicas de Enseñanza-aprendizaje


Cuatrimestre II
Legislación educativa y Gestión escolar

Formación y capacitación docente

Desarrollo del constructivismo actual

Resolución de conflictos educativos

               

Cuatrimestre III
Innovación educativa y Educación en línea

Diseño curricular

Mercadotecnia educativa

Seminario de Investigación educativa I 


Cuatrimestre IV

Recursos educativos multimedia

Evaluación institucional

Dirección educativa

Seminario de investigación educativa II

MaestriaCienciasEducacion_edited_edited.jpg

MAESTRÍA EN FINANZAS

SEP-DGAIR-RVOE 20140258 del 29-08-2014

Diversas economías han iniciado procesos de reflexión con respecto a efectos positivos y negativos de la globalización, tales como acceso a mercados más competitivos, así como la concentración de la riqueza o regulación restrictiva que frena la competitividad; lo anterior ha dejado como efecto secundario una desaceleración generalizada de la economía global.

La maestría en Finanzas nos permite diseñar estrategias económico-financieras para la solución de problemas y la generación de valor empresarial, generar crecimiento económico y sustentable de su organización como del país entero, fomentar una cultura financiera favorable y motivar al incremento de mercados.

MAESTRIA: Clases

Mapa Curricular 

Cuatrimestre I
Teoría de las Finanzas

Marco jurídico de las Finanzas

Seminario de investigación en Ciencias de la Administración

La información Financiera para la toma de Decisiones


Cuatrimestre II
Finanzas Públicas

Matemáticas aplicadas a las Finanzas

Entorno empresarial y Financiero

Ética Profesional

               

Cuatrimestre III
Finanzas Comparativas

Seminario de mercados de Derivados

Seminario de administración de Proyectos

Seminario de Titulación I


Cuatrimestre IV

Finanzas Internacionales

Ingeniería Financiera

Dirección estratégica Financiera

Seminario de Titulación II

maestriaFiscalContable.jpeg

MAESTRÍA EN FISCAL CONTABLE

SEP-DGAIR-RVOE 20140257 del 29-08-2014

Dentro del área económica es indispensable poseer habilidades, conocimientos y actitudes para planear, organizar y programas el cumplimiento de las disposiciones fiscales con el fin de optimizar los recursos de las organizaciones, capaces de diseñar e implementar políticas fiscales gubernamentales que fortalezcan las finanzas públicas y establecer una planeación fiscal-financiera estratégica que coadyuve al logro de objetivos empresariales, conforme a la dinámica y tendencias de los factores económicos imperantes en el país, la maestría en Fiscal Contable es la mejor opción de especialidad.

MAESTRIA: Clases

Mapa Curricular 

Cuatrimestre I
Teoría de las contribuciones

La empresa y su financiamiento

Estudio legal y contable de los impuestos

Federalismo y sistema de coordinación fiscal


Cuatrimestre II
Sistema de impartición de justicia fiscal

Economía de la empresa

Delitos especiales en materia fiscal

Ética profesional

               

Cuatrimestre III
Las personas físicas y contribuyentes

La empresa y las contribuciones

Defensa fiscal e instancias al servicio del contribuyente

Seminario de titulación I


Cuatrimestre IV

Las relaciones internacionales y las contribuciones

Las contribuciones sobre los bienes patrimoniales

Reingeniería fiscal

Seminario de titulación II

maestriaNegocios.jpeg

MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

SEP-DGAIR-RVOE 20130385 del 09-07-2013

Encontrar formas de comercializar productos en los mercados internacionales con base en la jurisprudencia Internacional, competir frente a las nuevas tendencias del comercio internacional y el comportamiento de la inversión en un mundo globalizado, son la clave para una fructífera negociación a nivel internacional.

Contar con planes de negocio y mercadotecnia internacional, son medidas indispensables para activar, mantener y mantener en circulación la economía de cualquier país y fortalecer una empresa.


El maestro en Negocios Internacionales analizara características, funciones y procedimientos de la organización operativa y así gestionar los negocios internacionales, tal como bases teóricas y procedimentales de la contabilidad, auditoria, finanzas, mercadotecnia y los sistemas tributarios internacionales, entre otros.

MAESTRIA: Clases

Mapa Curricular 

Cuatrimestre I
Introducción a los Negocios Internacionales

Marco Jurídico de los Negocios Internacionales

Administración de la Innovación Tecnológica


Cuatrimestre II
Administración Internacional Comparada

Mercadotecnia Internacional

Dirección de Operaciones                               

Cuatrimestre III
Plan de Negocios Internacionales

Estrategias de Comercialización y Sistemas de Información Internacional

Comunicación y Técnicas de Negociación Internacional


Cuatrimestre IV

Seminario de Contabilidad y Auditoría Internacional

Seminario de Finanzas Internacionales

Consultoría y Aspectos Tribunales en Negocios Internacionales

bottom of page